Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de los mejores lugares para conocer la gran diversidad natural y riqueza cultural que esta región ofrece.
Tabla de Contenido
La Reserva Nacional Tambopata, creada oficialmente como Zona Reservada Tambopata-Candamo en 1990, se ubica en la zona media y baja de la cuenca del río Tambopata que presenta uno de los mayores índices de diversidad biológica en el mundo, puede visitarse todo el año. Entre sus ecosistemas más comunes se encuentran los aguajales y pantanos; la reserva alberga hábitats principalmente acuáticos que son usados como paraderos de más de 40 especies de aves migratorias transcontinentales.
Su clima tipo subtropical húmedo o muy húmedo con una temperatura media de 26 °C, con picos y bajas entre 38 y 10 °C. La mejor temporada para visitarla es en temporada de baja precipitación entre junio y octubre, sin embargo, no quiere decir que no llueva, siempre cabe la posibilidad de coger un chapuzón en plena temporada seca.
El destino turístico más visitado es el Lago Sandoval, ubicado en la cuenca del río Madre de Dios. Este espejo de agua de 127 hectáreas está rodeado de palmeras repletas de guacamayos y se encuentra a solo media hora por río de Puerto Maldonado. En sus aguas habita una numerosa familia de lobos de río a la que se le aprecia cazando y acicalándose sobre los troncos.
Los atractivos característicos de Tambopata son las colpas que se hallan en la orilla de los ríos reuniendo a cientos de aves (guacamayos, halcones y loros) ofreciendo un espectáculo de color y sonido espectacular (en especial entre las 5:30 y 9:00 am).
Si decides explorar esta selva con uno de nuestros paquetes turísticos, el alojamiento es siempre en un eco-lodge con licencia, la mayoría de los cuales ofrecen bungalows separados para los huéspedes.
Nuestros tours varían por cantidad de días, destinos y actividades recreacionales o de aventura. Puedes elegir entre observar por más tiempo la naturaleza con recorridos clásicos de 3, 4 y 5 días visitando Centros de conservación o lugares de observación como la Torre de Observación de Bosque; o tener recorridos más intrépidos con nuestros paquetes de aventura de 1 a 5 días, en los que podrás practicar Ciclismo rural, Pesca recreativa, Kayak, Zipline y Canopy.
Los paquetes de aventura incluyen caminatas nocturnas, durante las cuales se pueden observar insectos, aves, murciélagos, nutrias gigantes o los musmuqui (única especie de mono nocturno en el mundo), así como la única ave rumiante en el mundo conocida como Hoatzin, llamado por los lugareños como Shansho o pato culebra.
Nuestros paquetes de recorridos incluyen una excursión a la isla de los monos y visitas al Centro de Rescate Taricaya, que ha logrado salvar más de 12 mil tortugas taricaya y conservar muchos animales declarados en peligro de extinción.
Tambopata es una de las zonas más inexploradas de la selva amazónica. En esta zona se han reportado la presencia de más de 600 especies de aves, más de 1000 especies de mariposas y más de 100 especies de peces, mamíferos y reptiles.
Si vas a visitar este lugar asegúrate de llevar prismáticos, bloqueador, mucha agua y un gorro. La tarde es el momento más cómodo para realizar los recorridos debido a que el calor no es tan intenso.
Otra actividad que se realiza en el recorrido es el Canopy – Puente Colgante. Son 101m de caminata a la altura de los árboles más altos de la Amazonia, donde podrás observar muchas especies de ranas, aves como el tucán o lagartijas como el gecko, entre otros.
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…
La ciudad del Cusco atrae a miles de turistas de todo el mundo cada año y es durante el mes…