[easy-image-collage id=2137]
Desde su primera edición hace nueve años, Mistura se ha convertido en uno de los eventos anuales más esperados en Lima y una de las principales ferias gastronómicas del mundo. Restaurantes de élite a lado de kioscos humildes, huariques , picanterías , carretillas y vendedores ambulantes de diversas regiones del país, todos a precios asequibles. 180 restaurantes estarán participando este año, y se espera que 450.000 personas asistan a este esperado evento.
¿Qué se recomendamos? Considere algunos de los restaurantes de fusión Novo Andina que van a participar, como El Aguajal, Asakusa y Miski Mikuy Wanka. En cuanto a qué producto probar, los chefs de Lima han estado vendiendo un grano especial este año: El pajuro. También conocido como Poroto, o chachafruto, es una de las más grandes de legumbres en el mundo, y sus árboles pueden vivir hasta 140 años. Son muy populares en los restaurantes de la Amazonía; El Aguajal, por ejemplo, ofrece un plato conocido como Poroto Shirumbi, se combina este grano con Yuca, conocida también como tapioca, o casabe y patas de cerdo ahumado.
[easy-image-collage id=2145]
Este año, el evento se llevará a cabo desde el 2 de septiembre hasta el 11 de septiembre. Durante esos diez días, los vendedores no sólo estarán celebrando la diversidad de la comida peruana, también estarán ofreciendo platos de la India, Marruecos y México, gracias a la participación de restaurantes internacionales.
Si quieres ser uno de los 35.000 viajeros extranjeros que disfrutarán de la feria gastronómica Mistura en Magdalena Costa Verde este año, visite su sitio web oficial de entradas. Los precios varían según el día de la semana: usted puede comprar un boleto de adulto para el lunes a miércoles de S/13 soles (S/ 7 soles para los niños) y de jueves a domingo de S/18 soles (8 para los niños). Estos precios sólo están disponibles para los boletos que se compran con antelación, en la entrada, los mismos boletos tendrán un costo de S/17 soles de lunes a miércoles y S/26 soles de jueves hasta el domingo.
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…