[easy-image-collage id=2282]
Bolivia nos ofrece una gran variedad de festivales religiosos y culturales a lo largo del año. Entonces no importa la época que elija para su viaje siempre encontrará emocionantes actividades y festividades. Si decide viajar en Setiembre aquí le mostramos alguna de los mejores festivales de Bolivia.
Jueves, 8 de setiembre: Virgen de Guadalupe en Sucre (Chuquisaca), Valle Grande (Santa Cruz) y Viacha (La Paz)
Las comunidades alrededor de Sucre vinieron preparándose por meses para la gran parada, un evento masivo que dura dos días, miles de personas locales y sus agrupaciones irán haciendo su paso en una distancia de 7Km desde el mercado Campesino hasta la Plaza 25 de Mayo en donde las graderías servirán como asientos, dicha plaza y las calles se verán abarrotadas de gente ya que son miles los que van a apreciar las presentaciones. Esta gran parada tiene lugar el fin de semana próximo al 8 de Setiembre por lo cual este año será el sábado 10 y domingo 11 de Setiembre.
Cuando ellos se aproximan al Santuario de la Virgen de Guadalupe, las mujeres se separan de los varones y forman un “túnel” por donde pasan los varones danzando. Cuando llegan al santuario de la virgen todos los danzantes se ponen de rodillas en señal de respeto y devoción. A este punto los danzantes están muy cansados pero muy felices por haber tenido la oportunidad de demostrar su fé.
Si estás planeando ir a disfrutar del festival de Sucre no olvides llevar un sombrero y unos zapatos cómodos para andar porque el sol es muy fuerte y el tráfico es muy congestionado debido a que las calles principales estarán cerradas.
Si usted desea disfrutar del festival en alguna de las principales calles, avise a su hotel con anticipación y pregunte sobre los tickets porque a menudo los mejores lugares estarán ocupados por personas que después alquilaran dichos espacios al colocar sus sillas.
Si usted visita Sucre, estará a 9 horas en auto del Salar de Uyuni, no olvide visitar este inolvidable lugar que es uno los mejores destinos y que ninguna persona que visita Bolivia debería perderse de este maravilloso lugar.
Miércoles, 14 de setiembre: Exaltación de la Santa Cruz en Sorata (La Paz), Potosí, Oruro y Cochabamba.
En la ciudad de Potosí la celebración es una peregrinación en honor al Señor de Manquiri. Cochabamba ofrece un festival cultural y turístico con ayuda de artesanos de la región y las agencias de turismo y en Oruro la celebración dura alrededor de 15 días presentando danzas típicas para hacer más famoso a esta ciudad.
Si eres es un amante de la aventura puede aprovechar su cercanía a Sorata para realizar la caminata hacia la Laguna Glaciar que es un recorrido de 3 días y 2 noches en donde podrás disfrutar de la belleza de los paisajes que nos ofrece Bolivia, si usted desea separar este trayecto puede contactarse con nuestra agencia Pirwatravel para poder ser parte de esta experiencia que llega a su punto máximo sobre los 5.000 m.s.n.m.
Miércoles, 21 de setiembre: Equinoccio de primavera en Tiahuanaco (La Paz).
Durante cada equinoccio, el 21 de Marzo y el 21 de Setiembre el sol se eleva hasta alcanzar el punto central de la entrada principal del templo de Kalasasaya.
Si tiene planeado viajar este mes, las ruinas de Tiahuanaco son un lugar que vale la pena visitar durante su visita a La Paz. Si necesita ayuda para contratar un tour en las ruinas lo puede reservar en la recepción de nuestro hostel en La Paz o envíele un correo a nuestra agencia a pirwatravel@gmail.com para que le brinden la mejor información y servicio.
Sabado, 24 de setiembre: Efemérides de Santa Cruz en el poblado de Santa Cruz.
Setiembre es sin duda alguna la mejor época para visita Santa Cruz de la Sierra, la cual es la ciudad más grande de Bolivia (hace 50 años era solo un pequeño pueblo, que era conocida solo por ser una región fronteriza).
El aniversario de Santa Cruz es una fiesta local por lo cual deberán tomar sus precauciones ya que muchos bancos, tiendas y otros pueden estar cerrados durante las celebraciones.
Jueves, 29 de setiembre: Fiesta de San Miguel en Uncia (Potosí)
El pueblo de Uncia es un lugar tranquilo durante casi todo el año, pero es un lugar increíble para visitar durante las fiestas de su patrón, festividad que llega a durar 2 semanas.
No dejes que el festival te engañe, este no es solo en honor a su santo patrón (que una leyenda local dice que puede respirar fuego como un demonio para atacar al poblado) muchos de los danzantes de Tinku hoy en día consideran este baile como un sacrificio en conmemoración a la Pachamama (madre tierra).
Aunque el Tinku es conocido como una danza para la región andina moderna, para los potosinos también es un estilo de lucha. Ambas interpretaciones son representadas el día central donde se recrea la batalla entre el arcángel Miguel representando al bien y el demonio representando al mal. Durante esta batalla las cosas se pueden salir un poco de control por la adrenalina vertida por los danzantes y los espectadores, que creen que esto les garantiza una buena cosecha pero puede ser muy chocante para los visitantes por lo cual no es un evento familiar.
Recuerde que el pueblo de Potosí a menudo es un punto de partida para las personas que desean visitar el Salar de Uyuni, quienes se hacen un espacio en su itinerario para poder visitar Potosí antes o después de visitar los campos de sal más grandes del mundo (el pueblo de Potosí está a unas 4 horas desde los salares en auto). ¡Tampoco olvide visitar las famosas minas de plata!
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…