Categorías: Lima

El Oktoberfest-Perú 2017 se muda a Magdalena del Mar, Lima.

[easy-image-collage id=3429]

Desde el primer año de su organización en 2002, el Oktoberfest se ha convertido en uno de los eventos festivos más conocidos en Perú. Llegando incluso a organizarse en otras partes del país como en Cusco en el 2008.

Este año la celebración oficial del Oktoberfest-Perú se realiza en entre el 27 y 31 de Octubre en Lima, a orillas del mar en el barrio tradicional de Magdalena del Mar.

En esta 16va edición se podrán disfrutar más de 10 tipos de cerveza y platos típicos de la gastronomía alemana. Además de grupos de baile y música rock por parte de la banda folclórica Zugspitzmusik.

A partir del O’zapt is! alemán que significa literalmente “Ya está abierto!” acto celebrado a las 12 del mediodía y que hace referencia a la apertura del primer barril de cerveza. Podrás disfrutar del más auténtico espíritu festivo teutón, junto a las danzas y música folclórica del país bávaro.

Trajes tradicionales

Los danzantes del festival portan las vestimentas clásicas de Múnich: las mujeres llevan un ‘dirndl’ compuesto por una falda, un mandil, un corsé y una blusa; mientras que los hombres llevan un ‘lederhosen’, compuesto por pantaloncillos cortos con tirantes y un sombrero con crines de cabras montañesas, plumas de gallo salvaje y águila.

[easy-image-collage id=3434]

La gastronomía bávara

Como muestra de la mejor gastronomía teutona; se podrá degustar desde ‘krustenbraten’ (panceta) preparado en un cilindro peruano hasta ‘schweinesteak’ (nuca de cerdo) y ‘schweinshaxe’ (nudo de cerdo). Asimismo, podrá disfrutar de característicos embutidos ‘weisswurst’ (salchicha blanca) que va acompañada con bretzel y mostaza dulce. Además de los famosos dulces clásicos strudel y crocante de manzana, así como los caracoles de nueces.

Apfelstrudel o pastel de Manzana.

Juegos y concursos

Una de las grandes atracciones del festival (además de la cerveza) son los juegos y concursos, en los cuales participan personas de todas las edades; quienes podrán participar en los concursos y juegos de fuerza propios de la cultura teutona. Uno de ellos el ‘fingerhackeln’; en esta prueba dos hombres miden su fuerza jalando la cuerda de una máquina con un dedo. También están los retos estrictamente relacionados a la cerveza como el ‘masskrugstemmen’ que consiste en ver quién logra levantar, por más tiempo posible, un chop de 1 litro.

[easy-image-collage id=3438]

Uno de los fundadores de esta celebración en Perú, Sepp Schauberger aconseja los que asisten por primera vez al evento: “Hay que llegar con la mente abierta y con mucha alegría. Y estar listo para dejarse sorprender”. Puesto que además de ser un celebración cultural, el festival es el lugar ideal para conocer gente nueva, así como para el reencuentro de familiares y amigos; todo esto sumado a los bailes y costumbres teutonas.

[easy-image-collage id=3443]

A cada fila de mesas le corresponde una camarera que tomará su pedido directamente en su mensa. Es importante tener bien claro desde el inicio, cuantas cervezas desea ordenar o si quiere comer, puesto que a las camareras no les gusta perder tiempo! Si se muestra amable con ellas, se garantiza un mejor servicio. Mantenga un tono educado y cordial y no se muestre avaro con la propina, notará la diferencia!

Puedes hospedarte en Pirwa Lima, ubicado en el barrio de Miraflores, reservando directamente desde nuestra página web y obtener un 15% de descuento para estas fechas; y además puedes completar tu estadía en Lima con los tours dentro de la ciudad que PirwaHostels ofrece.

¿COMO RESERVAR UNA ENTRADA?

Puedes comprar una entrada y reservar tickets de comida y cerveza directamente haciendo clic aquí.

¿A DÓNDE IR?

Explanada de la Costa Verde (Magdalena del Mar). Circuito de Playas – Magdalena, 20 min en auto del barrio de Miraflores y 45 min del centro de Lima.

27, 28, 29 y 31 de Octubre

Compartir
Publicado por
admin

Posts recientes

Reserva del Manu en la Amazonía peruana: ¿Cómo Llegar y qué hacer?

Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…

29 mayo, 2024 1:30 pm

Tambopata: un destino imperdible

Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…

24 mayo, 2024 4:00 pm

Nuevos Circuitos y Aforo para Visitar Machu Picchu en 2024: Todo lo que Necesitas Saber

Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…

24 mayo, 2024 3:48 pm

Iquitos y El Festival de San Juan Bautista

No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…

24 mayo, 2024 11:43 am

Festival de San Juan en la Selva Peruana

Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…

23 mayo, 2024 4:32 pm

Iquitos: Qué ver y Que hacer en Iquitos

Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…

23 mayo, 2024 3:20 pm