Categorías: Cusco

MONTAÑA DE COLORES VINICUNCA

MONTAÑA DE VINICUNCA 

Montaña de colores Vinicunca

La Montaña de Colores de Vinicunca

Vinicunca, también conocida como la Montaña de Siete Colores o la Montaña Arcoíris, es una impresionante formación montañosa ubicada en la región andina de Perú. Sus característicos tonos vibrantes son el resultado de la presencia de minerales en las capas de la tierra, lo que ha creado un paisaje único y sorprendente.

La coloración de Vinicunca se debe a la oxidación de minerales por la erosión, humedad y otros factores geológicos. En el pasado, la montaña estaba cubierta de hielo, pero debido al calentamiento global y cambio climático, el hielo desapareció, dejando un paisaje que muestra la belleza y fragilidad ecológica del planeta Tierra.

Ubicación

Para llegar a la Montaña Arcoíris desde la ciudad del Cusco, se debe tomar la carretera Longitudinal de la Sierra del Sur peruano en dirección a Checacupe y luego hacia el poblado de Pitumarca. Desde allí, se continúa el viaje por una trocha carrosable pasando por varias comunidades campesinas hasta llegar a la comunidad de Pampachiri, donde termina la carretera y comienza una caminata hasta el paso de Vinicunca. En este lugar se puede apreciar la formación natural con forma de Arcoíris, conocida como la Montaña de Colores. La entrada a la Montaña Arcoíris se encuentra en el pueblo de Pitumarca, a dos horas de la ciudad del Cusco. Después de llegar al pueblo, se puede continuar el trayecto a pie, en auto o en moto por las faldas de la montaña, y luego se puede completar el recorrido hasta la montaña de Colores a pie o en caballo.

Atracciones

  • Colores: Los tonos de la montaña incluyen rojo, morado, amarillo y verde, creando un espectáculo visual impresionante.
  • Altura: Alcanza una altitud de aproximadamente 5,200 metros sobre el nivel del mar.
    Senderismo: Muchos visitantes disfrutan de la caminata hasta la cima para contemplar la impresionante vista panorámica.
  • Flora: Puya Raimondi, esta es una especie de planta que se encuentra en las regiones andinas de Perú y Bolivia. Es conocida por su impresionante tamaño y forma de roseta, y puede ser avistada en las zonas cercanas a la Montaña Vinicunca. Ichu, es un tipo de pasto alto que se encuentra comúnmente en las regiones de gran altitud de los Andes. Forma extensos campos de pasto que proporcionan alimento a la fauna local.
  • Fauna: Vicuña, este elegante mamífero sudamericano es miembro de la familia de los camélidos y se encuentra en las altas montañas de los Andes. Su lana es muy apreciada y la vicuña está protegida en Perú. Cóndor de los Andes: esta imponente ave rapaz es uno de los símbolos de los Andes y se puede avistar en las altas cumbres. Es uno de los pájaros más grandes del mundo y su envergadura alar es impresionante. Puma: Aunque más difícil de avistar, el puma es uno de los grandes felinos que habita en la región andina. Suele ser tímido y evita la presencia humana, pero su presencia es indicativa de la biodiversidad de la zona.

Consejos para visitar

  • Preparación física: Antes de visitar la Montaña Vinicunca, es importante estar en buena condición física, ya que la altitud y el terreno pueden presentar desafíos para algunas personas. Realizar ejercicios de cardio y mantenerse hidratado puede ayudar a preparar el cuerpo para la caminata.
  • Altitud: La Montaña Vinicunca se encuentra a una elevada altitud, por lo que es importante tomar en cuenta los posibles efectos del mal de altura. Es recomendable aclimatarse en Cusco u otras áreas a gran altitud antes de emprender el viaje a Vinicunca.
  • Clima y equipo: El clima en la región puede variar, con mañanas frías y posibles cambios repentinos. Es recomendable llevar ropa abrigada y resistente al viento, así como protección solar, gafas de sol y un sombrero para protegerse del sol.
  • Agua y alimentos: Es importante llevar suficiente agua para mantenerse hidratado durante la caminata. También se pueden encontrar vendedores locales que ofrecen alimentos y bebidas a lo largo del camino, pero es conveniente llevar algunos snacks y comidas ligeras.
  • Respeto por el entorno: Al visitar la Montaña Vinicunca, es fundamental respetar el entorno natural y seguir las indicaciones de los guías locales para preservar el paisaje y el ecosistema.

¡Experimenta la maravilla de la Montaña de Vinicunca. Reserva tu tour de caminata de 1 día y 15 horas que Incluye:

  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe ( inglés y español)
  • Alimentación (1 desayuno, 2 almuerzos, 1 cena)
  • Carpas de montaña ( para 2 personas por carpa)
  • Comedor y cocina (mesa, sillas, colchonetas, y baño)
  • Agua y snacks (día 2)
  • Cocinero y ayudante de cocina
  • traslado de Equipaje extra (6 kilos por pax)

Tour de caminata de 2 días y 1 noche que Incluye:

  • Recojo del Hostel en Cusco
  • Transporte turístico
  • Guía profesional
  • Desayuno
  • Almuerzo
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Balón de oxigeno
  • Ingreso al camino

¡No te pierdas esta experiencia inolvidable!

Compartir
Publicado por
admin

Posts recientes

Reserva del Manu en la Amazonía peruana: ¿Cómo Llegar y qué hacer?

Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…

29 mayo, 2024 1:30 pm

Tambopata: un destino imperdible

Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…

24 mayo, 2024 4:00 pm

Nuevos Circuitos y Aforo para Visitar Machu Picchu en 2024: Todo lo que Necesitas Saber

Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…

24 mayo, 2024 3:48 pm

Iquitos y El Festival de San Juan Bautista

No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…

24 mayo, 2024 11:43 am

Festival de San Juan en la Selva Peruana

Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…

23 mayo, 2024 4:32 pm

Iquitos: Qué ver y Que hacer en Iquitos

Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…

23 mayo, 2024 3:20 pm