Hoy en día, es imposible no sentirse seducido por la belleza natural. El territorio peruano esconde impresionantes parajes, que nos dejan atónicos y nos hacen preguntarnos ¿de dónde salió esto? ¿Sera posible que exista? Y muchas preguntas más.
La Montaña Vinicunca o más conocido Montaña de 7 Colores una representación de paisajes únicos e interesantes en el universo, su formación rocosa colorida plegado sobre las montañas alto andinas, hace imaginar que estas, observando el sello real del mismo arcoíris sobre la tierra andina. Por su coloración particular y la belleza paisajística que posee, muchos no dudamos, de que es el capricho de la madre naturaleza y una perfecta manifestación de ella.
Por la belleza paisajística que la naturaleza le ha privilegiado a la Montaña del Arcoíris le ha permitido posicionarse como uno de los destinos turísticos más Importantes del Peru.
Hoy por hoy es uno de los destinos preferidos y obligatorios para los turistas durante su visita a la ciudad del Cusco. Por ello en este Post te colaboramos con toda la información sobre esta fabulosa Montaña. Guía completa para visitar a la Montaña de 7 Colores ¡Síguenos!
Vea También: ▷ Como Llegar a la Laguna Humantay【Guía 2020】
Tabla de Contenido
“Wini” proviene de “Wini Rumi” “Piedras negras” el lugar está rodeado de piedras negras.
“Kunca” “Cuello” el lugar donde se encuentra la Montaña de los 7 Colores es estrecho por ello es el nombre.
La montaña de 7 colores o Vinicunca, se encuentra en Perú, al sur de la región de Cusco, provincia de Canchis entre dos Distritos Pitumarca y Cusipata muy cerca al pequeño poblado de Pampachiri perteneciente al distrito de Pitumarca, en las faldas del
nevado Ausangate y dentro de la cordillera Vilcanota.
País: Peru.
Departamento: Cusco
Provincia: Canchis
Distritos: Pitumarca y Cusipata
Poblado: Pampachiri
Coordenadas: 13°52´10”S.71°18´11”
Altitud: 5200 msnm.
Cordillera: Andes.
¡Anímate! Tour Full Day Montaña de los 7 Colores
El punto máximo de altura es de 5200 msnm; sin embargo el tour parte de la ciudad del Cusco pasando por pueblos como Checacupe y Pitumarka hasta llegar al punto de inicio de la caminata llamado Pampachiri a 3800 msnm desde donde ascenderemos al mirador a una altura de 5200 msnm.
La montaña Arco Iris se encuentra a 138 km desde la ciudad del Cusco y toma unas 8 horas llegar a este lugar entre viaje en auto y a pie sin contar las paradas para alimentarse y descansar.
Las preguntas frecuentes que observamos en este post son cuestiones generadas por viajeros como tú, que están, en pleno organización de su itinerario, recibimos a diario.
La mejor forma de llegar a la montaña vinicunca, es contratándolo con una agencia especializada en caminatas con personal especializado ya que las horas de caminata van de 2 a 3 horas, por lo cual es conveniente siempre ir con un guía capacitado y los mejores servicios.
El tour en servicio compartido normalmente esta entre los S/.110.00 a S/.150.00 soles dependiendo de los servicios que vengan incluidos tales como alimentación, guía e ingresos.
El tour dura todo el día, el recojo es muy temprano por la mañana desde tu hotel en Cusco y están de retorno a las 19:00 hrs aproximadamente.
Vea También: Día Mundial del Turismo en Cusco, qué ver y qué hacer?
El grado de dificultad de esta ruta es intermedio por lo cual se recomienda para personas con un estado físico óptimo, ya que el ascenso podría ser un poco agotador para las personas que no están acostumbradas a estas caminatas en altura. Sin embargo puedes alquilar un caballo en la misma localidad de Pampachiri con los comuneros quienes ofrecen este servicio justamente para las personas que no puedan caminar o no estén dispuestas a caminar por tres horas.
Debes de tener en cuenta que el caballo es guiado por un arriero y te dejará a unos 15 minutos del mirador de Vinicunca por lo cual si o si tendrás que caminar este tramo.
El tour sale todos los días del año, siendo la época seca la más recomendable entre los meses de Abril a Noviembre, sin embargo el resto de meses aun con presencia de lluvias y de granizo (a veces) nos ofrece vistas que solo se pueden ver con este clima que puedes sobrellevar con un poncho de lluvia y unos buenos zapatos de trekking.
Es importante preparar lo necesario, para el Trek.
Como ves la Montaña de 7 Colores es un destino muy interesante y único. Esperamos haber ayudado con todas tus dudas, si te Gusto el Post comparte y si tienes dudas coméntanos ¡Gracias!
Únete a esta nueva Programa Tour Laguna Humantay Nueva Joya geológica del Peru.
Encuentra Hostels en la ciudad imperial del Cusco, Pirwa Hostels considerado uno de las mejores hospedajes en Cusco, ven y disfruta de nuestros establecimientos ¡Promociones Ahora!
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…