[easy-image-collage id=2244]
El clásico Camino Inca de 4 días a Machu Picchu, está en la lista de deseos de cualquiera, y posiblemente es la más famosa caminata en el mundo. Su historia, su abundante naturaleza, sus amplias vistas, y sus ruinas antiguas, siguen fascinando a las miles de personas que hacen esta caminata cada año con la finalidad de llegar a las legendarias ruinas de Machu Picchu, y más porque se hace de la misma manera que los incas lo hicieron en el pasado.
Aquellos que estén interesados en hacer esta caminata tienen que buscar una agencia de viajes autorizada en operar Camino Inca, al igual que nuestra propia agencia de Inca World Perú. Si una agencia no es un operador autorizado, entonces simplemente están pasando su reserva a otra que sí este autorizada, y cobrando una comisión por pasar dicha reserva.
Durante la caminata, los excursionistas cubren una distancia de unos 45 km y llegan a ascender hasta los 4.200 metros sobre el nivel del mar. Siempre se utilizan porteadores para llevar el camping y equipo de cocina, los caminantes individuales por lo general, llevando sus pertenencias. Aun así, la caminata clasificada como moderada, puede llegar a ser muy dificultosa en el segundo día (durante la caminata hasta Paso de la Mujer Muerta) y en el tercer día (durante el ascenso por los muchos escalones incas de Wiñaywayna). Hazlo fácil para ti, rentando unos bastones para la caminata (con puntas de goma, si deseas que te permitan tenerlos en la ciudadela de Machu Picchu ) y aclimatandote en Cusco unos días antes de hacer la caminata.
[easy-image-collage id=2245]
El camino empieza en el Km 82 a lo largo del río Urubamba (o Vilcanota), lo que significa que se encuentra a 82 kilómetros de Cusco, en el Valle Sagrado de los Incas. Este lugar donde se encuentra el puesto de control, también se conoce como Qoriwayrachina. El primer día es bastante moderado, y verás residentes de pequeñas aldeas cerca de este tramo, ya que ellos llevan a sus animales a pastar.
El tramo más difícil del recorrido está en la primera mitad del segundo día, consiste en una subida empinada en general (con algunas pendientes) hacia Warmiwañusca, Paso de la mujer muerta. Este es el punto más alto a lo largo del Camino Inca, y es de difícil acceso, por lo que querrá descansar aquí para reponer su energía y disfrutar de la vista. Desde este punto en adelante, el camino desciende suavemente hasta el valle del río Racaymayu, donde los excursionistas acampan por la noche.
[easy-image-collage id=2250]
Las ruinas más impresionantes del camino se ven al tercer día, verás las terrazas incas, caminaras a lo largo de tramos pavimentados, a través de un túnel, y pasarás por varias de las construcciones incas. Como Runkuraqay, que parece haber sido un tambo (una parada de descanso para los corredores de la ruta), Sayacmarka, las ruinas de una pequeña ciudad que divisaba el valle del rio Aobamba, y Puyupatamarka, los restos de lo que parecía haber sido baños rituales, cuyo nombre significa «por encima de las nubes «, ya que está casi siempre envuelto por la niebla. Wiñaywayna es el más grande y más impresionante en construcción. Hay fuentes rituales y andenes agrícolas
Normalmente las agencias incluyen una noche de estadía en el pueblo de Machu Picchu, y Pirwa tiene un hostel en este pequeño pueblo, el cual es una opción para un buen descanso.
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…