Categorías: Arequipa

La Festividad de la Virgen de Chapi

Santísima Virgen de Chapi

Festividad Virgen de Chapi

En las áridas y majestuosas tierras de los Andes peruanos, se alza un santuario que ha sido testigo de innumerables historias de fe y devoción: el Santuario de la Virgen de Chapi. Este lugar sagrado, ubicado a unos 63 kilómetros de la ciudad de Arequipa, es uno de los más importantes centros de peregrinación mariana en el sur del Perú.

La devoción a la Virgen se ha extendido ampliamente en Perú, especialmente en regiones como Puno, Apurimac, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Historia

La historia de la Virgen de Chapi se remonta al siglo XVI, cuando, según la tradición, un grupo de pastores encontró una imagen de la Virgen María entre los matorrales en la zona donde hoy se encuentra el santuario. La imagen fue llevada a la cercana localidad de Chapi, donde comenzaron a ocurrir milagros y prodigios atribuidos a su intercesión. Desde entonces, la Virgen de Chapi ha sido venerada como la patrona de la región, conocida por su poder para sanar enfermedades y consolar corazones afligidos.

El Santuario de Chapi tiene una historia que se remonta al siglo XVIII, cuando la imagen de la Virgen Chapi llegó a este lugar desde España. Aunque no se sabe con certeza quiénes la trajeron, se cree que fueron los misioneros franciscanos o jesuitas que trabajaban en la zona.

Origen del Santuario de Chapi

La primera mención de Chapi en un documento histórico data de 1655, pero la advocación de la Virgen de la Candelaria se difundió más ampliamente en el siglo XVIII.

El nombre de Chapi aparece por primera vez en un documento histórico en 1655, pero no se menciona la imagen de la Virgen en ese momento. Sin embargo, en 1795, el agrimensor público del rey, Francisco Gómez, descubrió la imagen de la Virgen de la Candelaria en el valle de Chapi, la cual se cree que fue traída desde Paranay en 1743.

La Expansión de la Devoción a la Virgen en Perú

Esta devoción fue difundida principalmente por los agustinos en el sur del Perú y Bolivia, donde es conocida como la Virgen de la Candelaria. Se cree que la imagen de la Virgen llegó al valle de Chapi desde España, posiblemente a principios del siglo XVIII a través de misioneros franciscanos o jesuitas.

Santuario de la Virgen de Chapi

Fecha de festividad

Las festividades en honor a la Virgen de Chapi se conmemoran el 2 de febrero, día de la Purificación o Candelaria. A pesar de esto, sus seguidores han elegido el 1 de mayo como fecha principal, coincidiendo con el inicio del mes dedicado a la Virgen María, al igual que el 8 de septiembre, festividad de su Natividad. En 2012, este santuario fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Hoy en día, el Santuario de Chapi recibe aproximadamente 116 mil peregrinos cada año, que llegan para rendirle homenaje a la Virgen. Es un lugar de gran importancia religiosa y cultural en la región, y ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Travel

Ubicación

Compartir
Publicado por
admin

Posts recientes

Reserva del Manu en la Amazonía peruana: ¿Cómo Llegar y qué hacer?

Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…

29 mayo, 2024 1:30 pm

Tambopata: un destino imperdible

Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…

24 mayo, 2024 4:00 pm

Nuevos Circuitos y Aforo para Visitar Machu Picchu en 2024: Todo lo que Necesitas Saber

Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…

24 mayo, 2024 3:48 pm

Iquitos y El Festival de San Juan Bautista

No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…

24 mayo, 2024 11:43 am

Festival de San Juan en la Selva Peruana

Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…

23 mayo, 2024 4:32 pm

Iquitos: Qué ver y Que hacer en Iquitos

Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…

23 mayo, 2024 3:20 pm