Este año se conmemoran 400 años del aniversario de Santa Rosa de Lima, conocida como la primera Santa de América.
Durante estos días se realizaran variadas actividades entre conciertos, obras de teatro y actividades eucarísticas en conmemoración al 4to centenario de Santa Rosa en la ciudad de Lima.
Isabel Flores de Oliva nació en Lima el 30 de agosto de 1586 y murió el 24 de Agosto de 1617. Fue una religiosa que consagró su vida a la atención de los enfermos y niños, así como a las prácticas ascéticas.
En su juventud tomó el hábito de terciaria dominica y empezó a tratar a los enfermos y a la gente más necesitada en una habitación de su hogar acondicionada como enfermería. Fue venerada ya en vida por sus visiones místicas y por los milagros que se le atribuyeron, en poco más de medio siglo fue canonizada por la Iglesia católica en 1671, que la declaró patrona de Lima y Perú, y poco después de América, Filipinas e Indias Orientales.
Pozo de los deseos.
Se dice que como una forma de penitencia, usaba una faja de hierro en su cuerpo cuya llave la arrojó a dicho pozo. Su familia le pidió que se sacara el cinturón pero ya no lo podía hacer. Isabel desconsolada fue a orar al pozo y milagrosamente este se abrió. A partir de ese episodio cientos de devotos dejan sus cartas en el pozo con pedidos a la religiosa.
El santuario.
La casa donde nació y vivió es actualmente el Santuario de Santa Rosa de Lima.
La Basílica-santuario, fue empezada luego de su canonización, con posteriores restauraciones durante los siglos XVII-XX hubo de ser remodelada e inaugurada
La reconstrucción del santuario incorporó la estructura que había sobrevivido a la demolición (el presbiterio, falso crucero y parte de la nave) como transepto del nuevo templo y replicándose, aunque con ciertas diferencias, la portada original. La iglesia aún conserva intacto su retablo mayor.
Ahora totalmente remodelada esta casona presenta testimonios y recuerdos vivos de la primera Santa de América, aquí se encuentra la habitación donde pasó los años de su juventud; en la parte central se encuentra la primera imagen de Santa Rosa hecha aproximadamente en 1670, tallada en madera de cerezo, cuenta la historia que cuando los piratas ingleses amenazaron con invadir Lima, esta fue la imagen que defendió a la ciudad encabezando una procesión.
Celebraciones por el año Jubilar de Santa Rosa.
Si estas en la ciudad podrás visitar el convento de Santo Domingo que ofrece recorridos nocturnos y una visita a un de sus criptas, que inicialmente sirvió de sepulcro de Santa Rosa de Lima. La visita contará con fotos inéditas de la querida santa.
El 30 de agosto a las 10:00 am se celebrará la gran Misa de acción de gracias en la Plaza Mayor de Lima que será presidida por el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani.
Además del recorrido temático “Nuestra Rosa de Lima”, que organiza la Municipalidad de Lima, a través de la Subgerencia de Turismo.
La figura de Santa Rosa de Lima se mantiene en el corazón del pueblo peruano como un símbolo de integración nacional.
*Pirwa Travel tambien ofrece paquetes culturales en Lima de este tipo. Visita nuestra pagina web.
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…