Categorías: Cusco

Festival de la Diablada – Puno

[easy-image-collage id=2528]

La capital folclórica del Perú está de aniversario la primera semana de Noviembre, si te encuentras en Perú durante estas fechas y decidiste celebrar Halloween en la ciudad de Cusco, tu puedes luego continuar su viaje hacia la ciudad de Puno en donde le espera un festival que lo dejará fascinado.

La ciudad de Puno cuenta con cientos de danzas típicas asociadas en grupos o comparsas, algunas llegan a tener participantes de otras ciudades como Cusco y Arequipa solo por nombrar algunas. Una de estas danzas y la más representativa es “La Diablada”

 

El festival de la Diablada

Vale la pena ir a Puno para no perderse el festival de “La Diablada” que se lleva a cabo la primera semana de Noviembre, en donde podremos ver a los danzantes con sus trajes y máscaras que representan a los demonios, por lo general cada danzante elabora su propia mascara auqnue también están algunos que prefieren mandarlas a hacer por los maestros mascareros que son respetados y reconocidos en todo el país e incluso en Bolivia.

La Diablada es una representación para la iglesia católica del enfrentamiento del ejercito del arcángel Miguel contra Lucifer y sus demonios; pero como todo en nuestro país oculta también una conexión con tradiciones y costumbres prehispánicas los demonios son también una representación de los Achanchus que son seres que habitan en las minas y que según cuentan tienen la nariz como de un cerdo y cuernos de becerro. Es bien sabido que cuando se desea explotar una nueva mina se debe hacer una ofrenda a la Pachamama y pedir permiso a los Achanchus para que todo salga bien y nos dejen ingresar.

Durante las festividades de la ciudad se lleva a cabo también una escenificación del surgimiento de Manco Cápac  y Mama Ocllo que según una leyenda salieron de las aguas del Lago Titicaca enviados por su padre el Dios Sol (Inti) para fundar un pueblo que daría origen después al gran estado Inca.  Esta representación se lleva a cabo en el Lago Titicaca en donde podremos apreciar a cientos de actores con trajes que se asemejan a la vestimenta de los incas.

También se celebra la fundación de la ciudad de Puno que este año está celebrando sus 377 años de fundación  española, la ciudad se despierta el día 4 de Noviembre al sonido de 21 camaretazos (cañonazos) , durante este día se llevaran cabo diversas actividades como desfiles en la Plaza de Armas y las calles principales.

¿Qué hacer en Puno?

Podemos llegar a Puno en bus desde la ciudad de Cusco o en avión aterrizando en el aeropuerto de Juliaca que está  a una hora de Puno, durante su estadía en Puno puede visitar el sitio arqueológico de Sillustani el cual cuenta con tumbas prehispánicas.

Una vez en la ciudad de  Puno no puede dejar de visitar la islas de Uros que con un día de estadía es suficiente para conocer su cultura y tradiciones y si cuenta con más tiempo puede ir más allá visitando también la islas de Taquile y Amantaní.

Compartir
Publicado por
admin

Posts recientes

Reserva del Manu en la Amazonía peruana: ¿Cómo Llegar y qué hacer?

Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…

29 mayo, 2024 1:30 pm

Tambopata: un destino imperdible

Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…

24 mayo, 2024 4:00 pm

Nuevos Circuitos y Aforo para Visitar Machu Picchu en 2024: Todo lo que Necesitas Saber

Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…

24 mayo, 2024 3:48 pm

Iquitos y El Festival de San Juan Bautista

No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…

24 mayo, 2024 11:43 am

Festival de San Juan en la Selva Peruana

Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…

23 mayo, 2024 4:32 pm

Iquitos: Qué ver y Que hacer en Iquitos

Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…

23 mayo, 2024 3:20 pm