[easy-image-collage id=2739]
Bolivia al igual que muchos países que fueron colonias españolas, se caracterizan por tener una diversidad de celebraciones que se unen en una mezcla inusual de conocimientos de los antiguos andinos con la religión católica.
Esta feria remonta sus orígenes hasta el año 1783 en la que el gobernador Segurola ordenó que se volviera a realizar la feria de las miniaturas esto en honor a que la ciudad de La Paz al fin había sido liberada después del asedio del cual fue víctima durante casi dos años.
Es así que las personas van comprando objetos en miniatura durante la feria de lo que más anhelan obtener como: casas, edificios, dinero (para ello se imprimen billetes de la fortuna en dólares, bolivianos y hasta euros), la gente del campo prefiere figuras de ganado o materiales que se usan para las labores agrícolas con el fin de que todo les vaya bien con sus cosechas y su ganado se multiplique.
La feria tiene su punto máximo al medio día del 24 de Enero en la cual todas las personas que compraron sus objetos los harán “challar” (bendecir) en una ceremonia en la cual el “Yatiri” (Adivinador) bendice estos objetos para que se cumplan los deseos de las personas que lo solicitan.
[easy-image-collage id=2741]
Save
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…