[easy-image-collage id=2407]
La ciudad de Puno se encuentra ubicada en la región del mismo nombre y se extiende desde las orillas del lago Titicaca hacia las laderas. Muchos viajeros se detienen en Puno con el fin de visitar sus atracciones más populares, las Islas Flotantes de los Uros y las islas tradicionales de Amantaní. Otros optan por cruzar la frontera entre Bolivia y Perú pasando a través de Puno hacia Copacabana ubicado en el lado boliviano.
Hay muchas maneras de llegar a Puno:
Tomando un vuelo a Juliaca y un taxi hacia Puno
Los vuelos salen de Lima y Cusco hacia Juliaca diariamente, y a veces pueden ser bastante baratos. Sin embargo, tenga en cuenta que algunas aerolíneas, principalmente LAN, cobran un impuesto que se aplica sólo a los extranjeros. Esto significa que probablemente no puedas acceder a sus mejores tarifas . Asegúrate que el precio que se publica en línea o en un mostrador de venta sea el precio final antes de completar la compra.
[easy-image-collage id=2410]
Viajando en tren desde Cusco hacia Puno
Los trenes hacen la ruta de Cusco a Puno y viceversa todos los lunes, miércoles y sábados; y de vez en cuando viajan los jueves, aunque esto depende de la demanda. El tren es conocido como Andean Explorer y está dirigido por Perú Rail. Esta es definitivamente la opción más cara, con un promedio de US$ 290, pero te ofrece un espectáculo abordo y es considerada la ruta en tren más bella de América del Sur, y debido a esto gana premios internacionales anualmente.
Los trenes están equipados con muchas ventanas, y el último vagón ofrece vistas casi totalmente panorámica. Incluso el techo tiene grandes ventanas, no es posible comprar boletos para los vagones finales, ya que estos están equipados con bancos y disponibles para todos los pasajeros, y que ellos puedan disfrutar de las vistas al máximo.
Viajando en Bus, desde Cusco y Arequipa
De Cusco a Puno, el viaje en autobús dura de 6 a 7 horas, lo que significa que si se toma la opción más común, un bus nocturno llegarás a Puno alrededor de las 4:30 de la mañana. Incluso con la manta incluida, puede llegar a hacer mucho frío durante la noche; la mayoría de los residentes locales viajan con sus propias mantas. Si puedes, deberías llevar una manta, poncho, o un buen abrigo.
Los buses de Arequipa a Puno sales durante todo el día en diferentes horarios, aunque la compañía que ofrece el mejor servicio, Cruz del Sur, solo sale a las 8:00am y las 2:00pm.
Si estas planeando quedarte en nuestro hostel de Puno, y están llegando a la ciudad en bus, podemos organizar tu recojo. Es gratis para las llegadas entre las 7:00 y las 18:00, pero cobramos fuera de este horario, por lo general el costo es de 10 soles, aunque depende de la hora.
Bus de Cusco a Puno con visitas guiadas
Las compañías de buses Inka Express y Wonder Perú ofrecen una opción única que te lleva desde Cusco hasta Puno, pero se detiene en varios puntos de interés. Se le conoce como la Ruta del Sol (ya que replica la ruta que Manco Cápac, fundador del Imperio Inca, que salió desde el lago Titicaca hasta la zona que según la leyenda encontró la ciudad de Cusco).
[easy-image-collage id=2418]
Anteriormente hemos escrito sobre este servicio con más detalles; pero en resumen, estos buses salen de Cusco a las 7:30 am y llegan a Puno a las 5 de la tarde. A lo largo de la ruta, hacen varias parada; visitan la capilla de Andahuaylillas, el sitio arqueológico de Raqchi, el puesto de observación en La Raya, Pucara y el Museo Lítico. Disfrutan de almuerzo buffet en la ciudad de Sicuani el cual está incluido en el boleto.
Si es posible, se recomienda viajar a Puno durante la famosa fiesta de la Candelaria, y conocer por qué la ciudad es considerada como la Capital Folklórica del Perú. Ahora que ya sabes cómo llegar a Puno, no tienes excusa para faltar a este festival.
Si necesitas cualquier tipo de asistencia u organización de transporte, puedes ponerte en contacto con nuestra agencia de viajes Puno al siguiente correo pirwatravel@gmail.com. o pase por la recepción de Pirwa Puno Hostel para obtener información sobre excursiones y transporte.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…