[easy-image-collage id=2871]
El poblado de Ollantaytambo está ubicado en el Valle Sagrado de los Incas a dos horas de viaje en auto desde la Ciudad del Cusco. Este pueblo sin duda se ha convertido en un importante destino turístico ya que sirve de paso para los visitantes en su viaje a la maravilla del mundo Machu Picchu. Sin embargo realmente vale la pena quedarse a conocer este lugar y sus alrededores por lo menos por un día antes o de retorno de tu visita a Machu Picchu.
Dentro del centro arqueológico e incluso desde las afueras del pueblo podrás apreciar las enormes terrazas que bordean las montañas, las cuales fueron utilizadas para sembrar sus cultivos y como una forma de protección de manera que también eviten los deslizamientos de tierras durante la época de lluvias. Destaca dentro de este centro arqueológico el denominado “Templo del Sol” el cual se encuentra en el punto más alto del lugar desde el cual tendrás un espectacular vista de los andes peruanos.
[easy-image-collage id=2858]
Además existen otras maneras para los que cuenten con más tiempo y deseen combinar su visita a Machu Picchu con otras excursiones como por ejemplo:
Finaliza la visita guiada al centro arqueológico de Pisac el cual destaca por las gran cantidad de terrazas con las que cuenta, el tour continua hacia el pueblo de Urubamba en donde podrás disfrutar de un delicioso almuerzo típico de la zona (puedes reservar con anticipación con tu agencia). Luego del almuerzo el tour continua con la visita del centro arqueológico de Ollantaytambo y su encantador pueblo.
El tour finaliza con la visita al centro poblado de Chinchero en donde podrás apreciar el centro arqueológico del lugar y su hermoso templo colonial el cual cuenta con hermosos lienzos de la escuela cusqueña y murales todos con temáticas religiosas.
[easy-image-collage id=2859]
Caminata por Lares: Uno de las excursiones tradicionales de la ciudad del Cusco que varía su duración acorde a su elección entre 3,4 y hasta 5 días de duración. Durante esta caminata usted atravesara en auto por el Valle Sagrado llegando hasta el pueblo de Calca para luego dirigirse hacia el pueblo de Lares y después a un lugar llamado Pascana desde donde inicia la caminata por los andes peruanos acompañado de paisajes increíbles y de los Apus tutelares (deidades andinas) que cuidaran tu camino.
Esta ruta combina impresionantes paisajes de las montañas, nevados y lagunas glaciares todo esto a más de 4.000 msnm, para luego descender hacia el pueblo de Ollantaytambo el cual nos servirá de paso hacia Machu Picchu.
[easy-image-collage id=2863]
La ruta de Hidroeléctrica: Si deseas evitar el costo altísimo de los trenes hacia Machu Picchu y deseas disfrutar de los hermosos paisajes que ofrece el Valle Sagrado y la amazonia cusqueña, esta ruta sin duda es la indicada para ti.
Puedes abordar un colectivo desde la ciudad del Cusco rumbo al pueblo de Santa María que está a unas 4 horas en auto; pero antes pasaras por el pueblo de Ollantaytambo (si deseas puede quedarte a disfrutar del lugar) y después ascenderás hacia el paso del nevado de La Verónica (Apu tutelar) desde el cual tendrás una vista espectacular de todo el Valle Sagrado y de la Amazonia cusqueña.
Desde aquí la ruta desciende ya a ceja de selva y podrás notar los cambios en la vegetación del lugar ya que te toparas con árboles frutales. Desde Santa María puedes abordar un colectivo hacia Santa Teresa y posteriormente hacia Hidroeléctrica en un recorrido de 2 horas y media aproximadamente para luego iniciar la caminata hacia el pueblo de Machu Picchu. No debes de preocuparte mucho ya que este camino es relativamente fácil al ser totalmente plano y está rodeado de vegetación propia de la ceja de Selva.
Las agencias te ofrecen transporte directo hasta Hidroeléctrica para no estar buscando colectivo y así te evitas los retrasos y contratiempos. Además existe un tour denominado Inca Jungle el cual realiza esta ruta y la combina con ciclismo, en el cual harás el descenso desde el paso de La Verónica hasta el pueblo de Santa María, sin duda una exp
Como puedes ver la opciones para conocer Ollantaytambo el Valle Sagrado de los Incas son varias por ello Pirwa ha aperturado un nuevo hostel en este pueblo para los viajeros que deseen conocer de manera más directa el Valle Sagrado y así aclimatarse de mejor manera antes de su visita a Machu Picchu.
Además desde nuestro hostel puedes organizar excursiones a los pueblos cercanos como Huilloc, Patacancha o el centro arqueológico de Moray y conocer las minas de Sal de Maras también puedes alquilar una bicicleta y así poder visitar por tu cuenta los lugares cercanos al hostel. Así que si estas planeando visitar Cusco quedarte en Ollantaytambo es una buena alternativa.
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…