Categorías: Cusco

Chachapoyas ¿Cómo llegar, qué hacer?

 

[easy-image-collage id=3922]

La ciudad de Chachapoyas está ubicada en el norte de Perú y es la capital de la Región Amazonas. Chachapoyas es un destino turístico que vale la pena visitar ya que cuenta con atractivos turísticos culturales y naturales; entre ellos la majestuosa “Fortaleza de Kuelap” la cual es comparada por algunos con la ciudadela y maravilla mundial – Machu Picchu.

Por la riqueza cultural de este lugar en este blog vamos a informarte como llegar, que hacer, que ver y darte algunos consejos adicionales.

¿Cómo llegar?

Si te encuentras en la ciudad de Lima, las opciones son varias y estas pueden ser en avión, terrestres o una mezcla de ambos para poder disfrutar del paisaje.

Un viaje directo desde Lima hacia Chachapoyas es solo posible los días lunes y jueves con la aerolínea Atsa Airlines que te permite llevar en la bodega hasta 10 kg de equipaje.

  • Lima – Jaén – Chachapoyas

Aerolíneas como Latam Airlines tienen vuelos diarios desde Lima a Jaén (Cajamarca) desde esta ciudad puedes abordar un colectivo o bus que te lleve a Chachapoyas en un recorrido de 4 horas aproximadamente. Este es el mejor tramo por los paisajes que te ofrece la ruta.

  • Lima – Chiclayo – Chachapoyas

Esta es otra alternativa si deseas visitar la costa peruana en tu recorrido. Puedes abordar un vuelo desde Lima a Chiclayo, Latam y Lc Perú tienen vuelos diarios y una vez en Chiclayo tendrás que abordar un bus que te lleve a Chachapoyas en un recorrido de 9 horas aproximadamente.

[easy-image-collage id=3943]

¿Qué hacer y visitar en Chachapoyas?

La región de Amazonas tiene una gran cantidad de atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar durante tu viaje a Perú, líneas abajo detallamos algunos de los más populares y que se pueden realizar desde la ciudad de Chachapoyas.

Kuelap: Esta ciudadela o fortaleza como es llamada, es un importante vestigio pre inca de la cultura Chachapoyas construida en la parte más alta de las montañas en un sector al que solo se puede llegar tomando una movilidad desde Chachapoyas hasta Nuevo Tingo en un viaje de 1 hora aproximadamente; para luego abordar una de las telecabinas que te dejará a solo 20 minutos a pie de la entrada a esta magnífica ciudadela.

Kuelap cuenta con una gran cantidad de recintos sagrados, adoratorios, canales y restos de viviendas, extendiéndose en un terreno de casi 6 hectáreas. Por ello y lo misterioso del lugar hay algunos que lo comparan con Machu Picchu.

Cataratas de Gocta: Si lo tuyo es la naturaleza o simplemente deseas visitar un lugar con paisajes impresionantes y además un lugar para relajarte – Las Cataratas de Gocta – son tu mejor opción.

Se trata de una de las cataratas más grandes del mundo y se puede visitar en un solo día partiendo de la ciudad de Chachapoyas hacia Cocachimba que está a una hora en auto desde donde es necesario caminar por 2 horas hasta llegar a la misma caída de la catarata, donde puedes relajarte nadando en sus aguas cristalinas.

Mausoleos de Revash: Uno de los mejores vestigios de la cultura Chachapoyas y su forma de enterrar a sus muertos. Se trata de construcciones muy parecidas a casas de hasta 3 niveles ubicadas en el precipicio de la montaña.

Este lugar se puede visitar en un día y se puede mezclar con la visita al pueblo de Leymebamba en cuyo muso se exponen más de 200 momias de la cultura Chachapoyas.

Cavernas de Quiocta: Si te gusta la espeleología, no puedes perderte este lugar. Se trata de una caverna en cuyo interior podrás observar estalactitas y estalagmitas en un  recorrido de hasta 500 m. Para ello debes de llevar o puedes alquilar botas de jebe y una linterna.

La visita a estas cavernas se puede realizar en un solo día y se puede visitar en el trayecto los sarcófagos de Karajia – imponentes sarcófagos de forma antropomorfa de casi 2 metros de altura en donde los antiguos Chachapoyas colocaban a sus momias.

Estos son solo algunos lugares que puedes visitar en Chachapoyas en un viaje de 3 o 4 días.

¿Qué llevar?

Si tienes planeado visitar esta increíble región, tienes que llevar ropa ligero y ropa abrigadora ya que Amazonas no es precisamente una selva cálida, unos buenos zapatos para caminata, poncho de lluvias, bloqueador, repelente y una buena cámara o filmadora con la cual puedas captar las mejores tomas de tu viaje.

Si luego de leer este post te animaste a viajar a Chachapoyas, recuerda que Pirwa Travel e Inca World Peru te pueden ayudar con tu viaje con sus tours a medida y con precios cómodos.

Compartir
Publicado por
admin

Posts recientes

Reserva del Manu en la Amazonía peruana: ¿Cómo Llegar y qué hacer?

Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…

29 mayo, 2024 1:30 pm

Tambopata: un destino imperdible

Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…

24 mayo, 2024 4:00 pm

Nuevos Circuitos y Aforo para Visitar Machu Picchu en 2024: Todo lo que Necesitas Saber

Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…

24 mayo, 2024 3:48 pm

Iquitos y El Festival de San Juan Bautista

No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…

24 mayo, 2024 11:43 am

Festival de San Juan en la Selva Peruana

Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…

23 mayo, 2024 4:32 pm

Iquitos: Qué ver y Que hacer en Iquitos

Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…

23 mayo, 2024 3:20 pm