Cada 31 de octubre se celebra Halloween o Noche de las Brujas. Tan interesante es la celebración que ha traspasado fronteras que ahora se celebra en todo el mundo y Perú no es la excepción, sobre todo la ciudad del Cusco.
Pero muchos se preguntan ¿de dónde viene esta celebración? ¿Cuál es su historia? Y ¿Por qué tan popular? En seguida te respondemos.
Halloween es celebrado desde hace más de 3000 años atrás por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaban las zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre los celtas celebraban con el fin de año el Samhain una fiesta pagana. Con la migración Europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses católicos en 1846, llego la tradición de Halloween al continente Americano. Cuando se habla de Halloween o Día de las brujas se cree que es una fiesta de disfraces, es así que esta celebración se hizo tan popular.
Tabla de Contenido
La ciudad del Cusco no es excepción a esta celebración. Semanas antes comienzan los preparativos, centros comerciales, restaurantes, bares, hoteles, etc. Aprovechan la ocasión para decorar sus entradas con telarañas, arañas, murciélagos y brujas con sus calabazas doradas para asustar a todos.
Además desde hace ya varios años la ciudad del Cusco cuenta con una tradición sólida, salir a las calles durante el 31 de octubre disfrazados en forma tenebrosa. El punto de Reunión es la plaza de armas de la ciudad del Cusco, esta se inunda de un ambiente fantasmal y motivo de terror. Muchos ciudadanos y extranjeros salen disfrazados con trajes alusivos a súper héroes, esqueletos, zombis, personas de películas de terror y/ o algún personaje de moda.
Durante el atardecer los niños en grupos o acompañados de sus padres y/o familia corren por las calles disfrazados con sus pequeñas calabazas doradas, en donde guardan los caramelos que irán recolectando en los supermercados y algunos otros negocios que reparten al sonido de “Halloween, Halloween”.
Si desea sentir el espíritu y ser parte de la fiesta, podrá conseguir un buen disfraz con un bajo presupuesto en algunas tiendas de la ciudad en donde podrá conseguir muchas opciones acorde a su gusto y bolsillo, solo tome algunas previsiones y haga las compras por la mañana y/o la tarde ya que por la noche los negocios y calles se ven abarrotadas por los compradores de última hora.
¡Pirwa Halloween! Para los viajeros la fiesta se centra en los bares de la ciudad en donde se organizan presentaciones con música en vivo, los invitamos a que nos visites en nuestro bar en Pirwa Backpacker Colonial ubicado en la Plaza San Francisco a tan solo 2 cuadras de la plaza de armas, en donde usted podrá disfrutar de los mejores precios y promociones en tragos y bebidas.
Este día en Perú también se celebra el día de música criolla por lo cual no es de extrañarse que en los bares pongan este género de música típico del Perú.
Así que, si aún no tiene planes para el fin de mes visitar Cusco sin duda es la mejor opción para venir a celebrar con los amigos y conocer gente de otras latitudes y que mejor que con la familia de Pirwa Hostels.
Parque Nacional del ManuLa reserva del Manu es la reserva prominente en la Amazonía peruana, que comprende 2 millones de hectáreas…
Puedes disfrutar de actividades recreacionales y de aventura recorriendo Tambopata, unos de los destinos imperdibles si visitas Sudamérica. Es uno de…
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las maravillas más emblemáticas del mundo, continúa siendo un destino…
No hay duda Iquitos es una de las mejores maneras de ver la Amazonía peruana. Fundada en la margen izquierda…
Fiesta San Juan en la Selva peruanaEl 24 de junio las principales ciudades de la Selva peruana celebran el festival…
Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad, aventura y más. El viajero podrá sentir…