Browsed by
Categoría: Aguas Calientes & Machu Picchu

ᐅ Qué hacer en Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo | Perú

ᐅ Qué hacer en Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo | Perú

Machu_Picchu_17

La ciudad oficialmente conocida como Machu Picchu Pueblo y coloquialmente como Aguas Calientes surgió como una base para los visitantes al Complejo Arqueológico de Machu Picchu Perú. Es una ciudad vibrante y bulliciosa muy pequeña rodeado por una vegetación exótica. Debido a su perfecta ubicación cerca de las antiguas ruinas es muy famosa. La gente que visita a menudo se pregunta: Después de Machu Picchu ¿Que más podría hacer? Aquí te dejamos algunos atractivos del Machu Picchu Pueblo por las que debe visitar y disfrutar de ellas.

Tours a Machu Picchu By Car

Montaña Machu Picchu vs montaña Huayna Picchu. ¿Cuál elegir y por qué?

Montaña Machu Picchu vs montaña Huayna Picchu. ¿Cuál elegir y por qué?

[easy-image-collage id=3270]

Luego de haber planeado tu visita a Machu Picchu, tienes que decidir cuál de las dos imponentes montañas que rodean la ciudadela vas a recorrer para completar tu viaje. Si vas a arriesgarte a escalar una de ellas y llevarte la mejor foto desde la cima; este blog te ayudará a saber cuáles son las diferencias y similitudes entre estas dos rutas.

Lo que se ve en el Camino Inca

Lo que se ve en el Camino Inca

 

[easy-image-collage id=2244]

El clásico Camino Inca de 4 días a Machu Picchu,  está en la lista de deseos de cualquiera,  y posiblemente es la más famosa caminata en el mundo.  Su historia, su abundante naturaleza, sus amplias vistas, y sus ruinas antiguas, siguen fascinando a las miles de personas que hacen esta caminata cada año con la finalidad de llegar a las legendarias ruinas de Machu Picchu, y más porque se hace de la misma manera que los incas lo hicieron en el pasado.

El Camino Inca a Machu Picchu, Patrimonio de la Humanidad

El Camino Inca a Machu Picchu, Patrimonio de la Humanidad

inca_trail_cusco_machu_picchu_peru_4

El año pasado, el Camino Inca fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Era la primera vez que seis países (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina y Chile) se unieron para solicitar una candidatura, pero la compleja red de carreteras 30.000 kilómetros conocido como el Gran Camino Inca ha conectado estos seis países desde la época Inca.