▷ Camino del Inca: Todo lo que Necesitas saber Antes y Durante del Camino Inca a Machu Picchu.

▷ Camino del Inca: Todo lo que Necesitas saber Antes y Durante del Camino Inca a Machu Picchu.

Camino del Inca: Todo lo que Necesitas saber

La misteriosa ciudad perdida de los Incas Machu Picchu no es creación de la naturaleza, es la creación del hombre, la perfecta ingeniería de los genios incas. por su increíble arquitectura y ubicación en la cima de las montañas y protegido por la selva tropical parece ser un fruto de la locura y por sus inexplicables y enormes muros, templos con mucho misterio y andenes inmensos edificados con puras piedras labradas y unificadas entre si escapan de la lógica humana.

Por la riqueza natural que posee, los bellos parajes como sacados de un libro de fantasías, edificaciones misteriosas e inmensas, su antigüedad y su legendaria historia. Por todo ello se ganó el título “Maravilla del Mundo” ahora pertenece a la lista de las 7 maravillas del mundo moderno.  Por ello es un destino obligatorio visitar una vez en la vida.

Para llegar a Machu Picchu existen muchas rutas desde Cusco punto de partida, algunas rutas más aventureras que otras, así como el Camino Inca de 4 días, camino inca Salkantay, Inca Juggle, Santa Teresa – Hidroeléctrica a Machu Picchu y la ruta más fácil y más recorrida Tren a Machu Picchu por Ollantaytambo.

Vea También: ▷ Como Llegar a Machu Picchu – Escoge la Mejor Ruta Alternativa – 7 Rutas

Antes de lanzarte a hacer el Camino del Inca revisa toda la información sobre el camino inca a Machu Picchu, Documentos necesarios, Precios, tiempo de viaje, distancia de caminata, dificultad y consejos y recomendaciones.

Camino Inca a Machu Picchu

El camino Inca a Machu Picchu, caminata con más fama de todo Latinoamérica. Una caminata, difícil, abrupto y ventoso, pero a la vez transmite vistas panorámicas espectaculares, que al apreciarlos se convierten en lugares misteriosos sin explicación. Por su misticismo y enigma que posee el camino inca miles de turistas desean recorrer hasta llegar a la ciudad sagrada por el camino real del inca, un trayecto que asciende hasta superar la altitud de 4200 msnm y recorre por 39 km, pasando por distintos pisos ecológicos. E ingresar Machu Picchu por la puerta grande “Inti Punku” o “puerta del sol”, donde se disfruta de una puesta de sol luciendo sus primeros rayos del sol hacia la ciudadela de Machu Picchu. Esto es un sueño hecho realidad para miles de viajeros.

Camino del Inca: Todo lo que Necesitas saber

Antes de lanzarte al camino inca tradicional de 4 días, ten en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones:

Documentos Necesarios

Los documentos son requisitos importantes para reservar o la comprar el ingreso a camino inca, los documentos deben ser facilitados a la agencia de viajes para ellos hagan su reserva de camino inca. Tales documentos serán utilizados por la Dirección Regional de la Cultura del Cusco (institución encargada en la venta de ingresos a camino inca a Machu Picchu)

Documentos Necesarios:

  • Pasaporte: Adulto de cualquier nacionalidad
  • DNI (Documento Nacional de Identidad): adulto miembro de la comunidad andina.
  • DNI: Residentes peruanos en otras nacionalidades
  • Carnet de Extranjería: Extranjeros residentes en Peru
  • Carnet Internacional de Estudiantes (ISIC): Extranjeros menores de 8 a 17 años.

Importante: El camino Inca a Machu Picchu de 4 días o camino inca corto de dos no está autorizada para realizar por cuenta propia, Es obligatorio contratar servicio completo de una agencia de viajes autorizada.  

Vea También: Tren Local a Machu Picchu, preguntas frecuentes y consejos

Costo Aproximado Para Hacer El Camino Del Inca

Por ser un trayecto muy solicitado y solo se puede realizar con agencia de viajes no tiene un precio exacto, las agencias de viajes cobran de acuerdo al tipo de servicio y calidad que ofrecen. Pero la mayor parte de las agencias bordean entre USD 550 mínimo.   El esto incluye desayuno, almuerzo, cena, guía y portadores.

Importante: Antes de contratar la caminata de Camino del Inca asegúrate de hacer con una agencia de viajes autorizada.

Importante: Reserva con meses de antelación, recomendable 5 a 6 meses, según la temporada que viajes. Recuerda que el camino Inca es muy solicitado.

Reserva con Anticipación

Los ingresos del Camino inca se agotan, Diariamente solo pueden ingresar 500 personas incluido Turistas, Portadores y guías, por lo tanto, es obligatorio reservar 5 a 6 meses de antelación. Por ejemplo: Si viajas es entre los meses de mayo a octubre reservar con más de 6 meses de anticipación, sin embargo, tu fecha de viaje es durante la temporada baja (noviembre a abril) reserva 5 meses antes.

Temporadas En Cusco

La parte de la sierra andina del Perú incluido Cuzco, durante el año poseen dos temporadas y son las siguientes: Temporada seca más conocida como la temporada alta y temporada de cosecha para los pobladores, la temporada de lluvias conocido como la temporada baja y temporada de sembrío.  Más detalles:

Temporada Seca (Mayo A Octubre) la temporada seca se caracteriza por la usencia total de la lluvia, días de sol radiante, campos secos, helada por las mañanas y noches. Por noches sin lluvia y cielo limpio llena de estrellas son consideradas “Perfectas para hacer camping”.

Durante la temporada seca el clima llega a subir hasta los 18 °C y durante la noche baja por debajo de los 4°C.

Durante los meses de mayo a junio son perfectas para viajar a la ciudad del Cusco, el mes de mayo ya se siente la ausencia de la lluvia, pero aun con los campos verdes. Junio mes de muchas celebraciones, ejemplo: “Inti Raymi”.

Temporada De Lluvias (noviembre a abril) Durante estos meses en la sierra andina hacen la actividad de sembrío, por las intensas lluvias. Muchos viajeros prefieren viajar llegar a Cusco en esta temporada sobre todo los amantes de la belleza natural. Todo el alrededor del cusco se aprecia con intensa vegetación andina llenas de vida y además floreciendo.

Según las estadísticas los meses con lluvias más frecuentes son enero y febrero por lo tanto no recomiendan viajar y es considerado temporada baja.

Importante: Durante el mes de febrero el camino inca a Machu Picchu se mantiene cerrado, hacen mantenimiento.  

Camino del Inca: Todo lo que Necesitas saber

Consejos y Recomendaciones Para Antes y Durante de la ruta del Camino Inca

Antes de hacer el camino inca toma en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones, además encuentra toda la información sobre la ruta que es lo que debes hacer antes del trayecto y durante la caminata:

Vea También: ᐅ Qué hacer en Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo | Perú

* Antes de la Caminata

Reserva Con Anticipación Tú Ingreso al Camino Inca

Como mencionamos antes, obtener el ingreso del camino del Inca 5 a 6 meses de antelación es necesario. Es trayecto muy cotizado por lo cual tiene cupos limitados, diariamente solo 500 personas pueden ingresar, por ello es recomendable reservar después de definir la fecha de viaje. Si en caso no alcanzo a reservar su boleto de camino inca tradicional, pero de todas maneras quieres ingresar a Machu Picchu por la puerta grande “Inti Punku”. Tienes la opción de hacer el camino inca corto de 2 días. Indudablemente perfecto para viajeros con poseen tiempos limitados.

Importante: El camino Inca de 2 días debe ser reservado faltando un mes, si desea también puede reservar faltando 3 a 4 meses de anticipación.   

Escoge La Mejor Temporada Para Hacer El Camino Del Inca

La mejor temporada en la ciudad del Cuzco es durante los meses mayo a junio, por los siguientes motivos: poca afluencia turística, se nota la ausencia de la lluvia, días soleados, muchas festividades, etc.

Pero la ciudad del Cusco puede ser visitado durante todo el año.

Elige El Número De Días Que Deseas Hacer el Camino del Inca

Tener en cuenta que día iniciar y que día terminar el recorrido. Sobre todo, que día quiere disfrutar de las sagradas ruinas de Machu Picchu.

Recomendación: Los primeros días de tu viaje quedarte en la ciudad del Cusco puedes aprovechar el tiempo conociendo la ciudad (City Tour Cusco).   

Escoge Una Buena Agencia

Asegúrate de contratar una buena agencia de viajes, Antes de confirmar tu compra has todas las preguntas necesarias, además consulta con viarias agencias, compara los precios, sus servicios y para dar el siguiente paso verifica las redes sociales sus comentarios de sus anteriores pasajeros.

Importante: Asegúrate de que de contratar una agencia de viajes autorizada para operar el camino inca. Pide tus boletos o comprobantes de pago.

Prepara Tu Mochila

La mochila debe tener un peso máximo de 7 kg. Junto a los implementos básicos para 4 días. Lleva solo las cosas necesarias cosas útiles para el trayecto.

La mochila perfecta para llevar de trekking es una espaciosa y acolchonada, cómoda para la espalda además que tenga abrochadores en la cintura y para la cintura. Adaptables para el cuerpo.

Implementos Básicos Para El Camino Del Inca

Usar zapatos de Trekking ya estrenadas.

Llevar buena cantidad de medias y calcetines recuerda que estarás fuera de la ciudad durante 4 días.

Papel higiénico, toallas húmedas, bolsa de limpieza para la piel.

Llevar ropa extra, camiseta, polo, chompa y pantalones extra. También incluir una chaqueta impermeable.

Linterna, Bolsa de Dormir, Bastones.

Bocadillos o Snacks, barras de chocolates energizantes, caramelos de coca y de limo, frutos secos.

Llevar agua, para mantener hidratado nuestro cuerpo.

Dinero extra en soles

Cámara con baterías resistentes y bastante memoria.

Capa impermeable para revestir la mochila

Lleva Ropa Apropiado Según La Temporada Que Viajas

Cusco se caracteriza por tener un clima totalmente cambiante, en un solo día puedes pasar las 4 estaciones del Año, no importa en la temporada que viajes, debes llevar ropa ligera y abrigadora.

Guarda Tus Boletos y Documentos En Un Lugar Seguro

Tus documentos personales más entrada a camino Inca guárdalos en un lugar seguro, y fácil de obtener. Sobre todo, donde esté protegido de la humedad.

Los documentos para ingresar debes tenerlos en la mano, antes de ingresar, en la entrada del camino inca debes mostrar y dejar que verifiquen si eres el titular de los documentos y recién ingresar.

Aclimátate

Es recomendable aclimatarse antes de hacer el camino del inca, durante el trayecto se pasan por distintos pisos ecológicos, se supera los 4200 msnm. Por ello para prevenir las consecuencias del mal de altura quedarse en Cusco 1 día a 2 días.

Recomendación: Antes de iniciar el trekking toma mate de coca y los primeros días no comas en exceso.  

Cuidado Con Los Trasnoches

Si se acercan los días para iniciar el camino inca descansa bien, el trayecto es de nivel difícil, lo cual necesitaras de todas las energías, así que aliméntate bien, descansa bien y no con los trasnoches. Inicia la ruta con ganas olvídate del desgano.

Toma Mate De Coca

El mate de coca es una planta muy buena, tiene muchos beneficios curativos sobre todo para prevenir el mal de altura. Esta planta ayudara a fortaleces tus organismos para aclimatarse fácilmente.

Vea También: 5 cosas que debes saber antes de visitar MACHU PICCHU!

* Durante el Camino Inca

Usa Ropa Apropiada

Utiliza ropa apropiada para hacer la caminata, es imprescindible el camino Inca tiene subidas quebradas y bajadas por ellos usar ropa cómoda y de trekking es necesario además las condiciones meteorológicas son muy cambiantes. Usar, pantalones impermeables, chaqueta abrigadora, gorra, sombrero, guantes, bufanda y zapatos de trekking.

Camina A Tu Propio Ritmo

No te esfuerces demasiado dale los respiros que pide tu cuerpo, es necesario para terminar con tranquilidad y sin nada de problemas el trekking mantener el calor corporal ¡Camina a tu Propio Ritmo!

Hidrata Tu Cuerpo

Asegúrate de no tomar mucha agua de golpe antes de iniciar la ruta, toma cada vez que lo pida tu cuerpo, aunque no es necesario que lo pida, toma cada 20 minutos, además sin importar que tengas sed o no.

No Te Alejes Del Grupo, Disfruta

Apartarse del grupo es una mala idea, sobre todo por tu seguridad. Si en caso pasa algo inesperado ya tendrás a quien pedir ayuda. Además, lo ideal es ir junto al grupo y disfrutar cada momento y travesura.

Usa Los Ajustadores De La Mochila

Para iniciar la caminata y durante el trayecto usa todos los ajustadores de la mochila, asegúrate de que estés cómoda, sin nada de molestia. Los ajustadores ayudaran que la mochila este quieta y no ande en jalones.

Usa Los Bastones de Trekking

La caminata es ascenso y descenso por lo tanto será necesario usar los bastones de trekking, esta te ayudará a sujetarte mientras subas o bajes.

Vea También: Machu Picchu, más que una maravilla del mundo moderno!

Comments are closed.