Día Mundial del Turismo en Cusco, qué ver y qué hacer?
Cada 27 de Setiembre se celebra a nivel mundial el «Día del Turismo» y en Perú se celebra con ferias gastronómicas, artesanales, culturales en las principales ciudades del país.
Una de las ciudades que celebra este día es Cusco, en donde se ubica una de las 7 maravillas del Mundo – Machu Picchu – y por ello es visitada por miles de turistas al año y durante el mes de Setiembre es una temporada buena para visitarla dado que se da el inicio de la Primavera y la presencia de festividades grandes es mayor que en otros meses de la «Temporada Baja»
Uno de estos festivales se desarrolla el 8 de Setiembre en donde podrás apreciar una gran cantidad de danzas típicas del Cusco y del Altiplano, celebrando el «Nacimiento de María». A través de una escultura de época colonial llamada con cariño «Mamacha Natividad», este festival se celebra desde el 07 al 09 de Setiembre y no tiene nada que envidiarle a otros festivales famosos como el de «La Candelaria» en Puno o el «La Virgen del Carmen» en Paucartambo.
Además durante el mes los más importantes lugares turísticos de la ciudad tienen un acceso más fácil debido a la poca presencia de lluvias, algunos de estos lugares los debes de visitar durante tu viaje para que este sea completo y no te vayas sin perderte algo, aunque Cusco ofrece muchos lugares de este tipo que quizás te de esa sensación al momento retornar a casa.
Tabla de Contenido
Montaña de 7 colores
Hace 2 años que este increíble lugar paisajístico se volvió en uno de los lugares imperdibles durante tu visita a Cusco.
La montaña de 7 colores o Apu Winicunca (en quechua) es una montaña que presenta diversos colores sobre su superficie que se asemejan a los colores del Arco Iris por lo que ha llamado mucho la atención de los visitantes.
Para llegar a esta montaña se debe realizar una caminata de 2 a 3 horas por lo que debemos tener un estado físico optimo y aclimatarnos por lo menos 1 día en la ciudad del Cusco. Sino la opción de montar a caballo también está disponible.
Laguna Humantay
Hermosa laguna de aguas cristalinas de color turquesa y azulada ubicada en la base del nevado Humantay el cual también está a un lado del Nevado de Salkantay, ruta que es usada también para llegar a Machu Picchu como una alternativa al sobresaturado y caro a veces Camino Inca.
La Laguna Humantay te da la oportunidad de apreciar impresionantes paisajes naturales de los Andes peruanos y relajarte del bullicio de la ciudad y lugares turísticos llenos de gente, al ser un destino relativamente nuevo aún no es visitado por grandes cantidades de visitantes pero que es de fácil acceso dado que las rutas de acceso son óptimas.
Cusco
La ciudad del Cusco de por si es un lugar interesante ya que es un museo viviente, en la cual podrá apreciar en sus calles, casonas, templos y centros arqueológicos la historia de esta ciudad desde la época anterior a la Inca inclusive.
Un paseo por la Plaza Mayor del Cusco o las callecitas angostas del barrio de San Blas no son mala idea ya que además de poder apreciar la belleza de estas podrás comprar algunas de las mejores artesanías hechas por artesanos de renombre internacional como los Mendivil, Olave y Merida en San Blas.
Otra buena alternativa es dirigirte al templo de San Cristobal o al sector llamado como Cristo Blanco, lugares que son miradores naturales desde donde se puede apreciar todo el Valle del Cusco el cual está rodeado de montañas, sin duda lugares perfectos para relajarse y obtener fotografías para inmortalizar nuestra visita a esta mágica ciudad.
Estas son solo algunas ideas y lugares para hacer y visitar durante tu visita a Cusco que como puedes ver no solo es Machu Picchu sino hay una gran variedad de destinos para todos los gustos.
Además recuerda que Pirwa a través de sus Hostels y Agencia te ayudan con tu alojamiento y paseos para ahorrarte tiempo y dinero y así solo disfrutes de tus vacaciones!