Las antiguas Chullpas de Sillustani en Puno
[easy-image-collage id=2220]
Cuando se habla de excursiones en Puno, que se enfocan generalmente en las islas del lago Titicaca, las Islas Flotantes de los Uros e islas de Amantani y Taquile, sin embargo hay más que ver en Puno. Si tienes un día más en esta ciudad, la primera opción deberías elegir, es una visita a las Chullpas preincaica de Sillustani.
Estas antiguas torres funerarias se encuentran en la cima de una colina ventosa y cuenta con hermosas vistas al Lago Umayo, cuyas aguas dan lugar a una leyenda local de ser encantadas. Las chullpas son torres funerarias de piedra, de hasta 12 metros de altura, donde se albergaban momias en espera del renacimiento. Resaltan por su forma poco común, que es más estrecha en la base y más ancha en la parte superior.
Cada torre alberga una familia, y probablemente se limitan a familias nobles. Muchas de las tumbas han sufrido daños por los profanadores de tumbas, quienes utilizaron dinamita para abrirlas.
A poca distancia de las ruinas, se encuentra el museo de sitio, que muestra piezas descubiertas en la zona. Estos se remontan a la cultura Colla, el Reino Tiahuanaco, y el Imperio Inca. Los incas se apropiaron, ampliaron y continuaron usando el sitio preexistente después de la conquista de la zona en el siglo 15.
Los cadáveres fueron envueltos en tela y atados en fardos para ser enterrados, casi siempre colocados en posición fetal, por lo que estarían listos para nacer de nuevo. El simbolismo no se detuvo allí, ya que se hacia una entrada angosta dirigida hacia el este, por donde se creía que el espíritu del muerto se comunicaría con el Dios Sol.
El clima seco y la tumba cerrada tuvieron un efecto no deseado de momificar a muchos de estos cuerpos. Esto, y la gran cantidad de objetos enterrados con el fallecido, hizo que la zona sea un sitio rico para el descubrimiento arqueológico a pesar del hecho de que el sitio también atrajo un montón de ladrones a lo largo de los siglos.
[easy-image-collage id=2221]
Diariamente salen excursiones a las Chullpas de Sillustani, por lo general recogen a los clientes a las 2:00 pm de sus respectivos hoteles en Puno, lo que significa que es una excursión fácil de conseguir, incluso el mismo día que desea visitar. Te llevarán en una van (furgoneta) grande, probablemente harán una parada para tomar fotos y disfrutar de las vistas en el mirador de Yanamayo. Una vez a que lleguen al pie de la colina donde se encuentra el sitio arqueológico, desembarcaran y caminar un poco hasta las ruinas
en una visita guiada. El sitio no sólo incluye las torres; hay otras ruinas de piedra, como: las tumbas subterráneas, Baños incas, un Intiwatana (reloj solar Inca), y monolitos. Sin embargo, es un poco difícil de apreciarlos realmente , sin un guía, explicando lo que cada uno es, su historia y su significado. Los tour culmina dejándote en tu hotel de vuelta cuando ya esta oscureciendo.
Si prefieres ir de forma independiente, puedes tomas taxi o colectivo desde el centro de Puno por S /. 3,50 soles. Sólo hay que preguntar al recepcionista de tu hotel, como llegar a la calle donde estos taxis esperan. Salen todo el día, tan pronto como se llenen de pasajeros.
No se olvide de visitar nuestro hostel Pirwa Puno durante su viaje, ofrecemos cómodo, alojamiento asequible, asistencia de viajes, y tours.