Este Agosto, celebra el aniversario de Arequipa
[easy-image-collage id=2116]
Este 15 de agosto se celebra el 476 aniversario de fundación de Arequipa, la segunda ciudad más grande del Perú y un destino popular para los viajeros por sus dos cañones más profundos del mundo. Se espera que 20.000 personas visiten la ciudad durante las celebraciones del mes.
Se ha planeado una lista completa de actividades para que habitantes locales y turistas pueden disfrutar durante todo el mes. Hace sólo unos días, hubo una feria de chicha en la plaza principal de la ciudad, acompañado de un desfile con banda, y días antes , las campanas de la catedral anunciaron el inicio de un desfile militar.Sin embargo, los eventos más grandes, todavía están por venir, y como siempre tenemos todos los detalles para tí.
Desde hoy hasta fin del mes, la Feria de Arte de la industria siderúrgica se llevará a cabo en el Pasaje San Francisco # 415, de 9am a 8pm todos los días. El evento rinde homenaje a los métodos tradicionales de las artesanías, vaya a ver los puestos de venta y el trabajo de los participantes en un concurso que te enseñará un poco sobre una de las artes que brinda el centro histórico de Arequipa , también es posible dar una caminata por los alrededores y comprar uno que otro recuerdo..
Aunque puedes aprender más sobre el arte, la historia y la cultura de Arequipa, en la Feria de Arte Sillar. Este evento se llevará a cabo durante tres días desde hoy, y lo días 11 y 12. el cual rinde homenaje a la labor realizada con piedra volcánica (sillar). Esta piedra nacarada, de color blanquecino con una tonalidad rosa, es el material con el que se construyeron la mayoría de los edificios en el centro histórico de Arequipa. Esto es lo que le dio el apodo a Arequipa como la ciudad blanca, y es parte de la razón por la que el centro de la ciudad es un patrimonio de la humanidad. Si las fachadas de madera tallada de estos edificios te inspiran a ver más, pase por la feria en la plaza principal de la ciudad, Plaza de Armas, frente a la Catedral Basílica. También habrá artesanos presentes que trabajan con hierro y cobre.
El día 11, habrá un desfile de carrozas llamado el saludo de Tiabaya a la ciudad de Arequipa. Las carrozas harán alarde de diferentes elementos de la cultura tradicional de este pueblo rural, que se encuentra fuera de la ciudad de Arequipa. Verás todo desde un cuy chactado gigante , el conejillo de indias frito que se vende restaurantes y Picantería locales, a los bailarines folklóricos vestidos de colores y una demostración de la siembra y cosecha de los cultivos locales.
Desde el viernes 12 de agosto al domingo 14, serás capaz de probar las delicias tradicionales de la época colonial de la ciudad en el hermoso Claustro de La Compañía durante la Feria de dulces arequipeña. Un plato de mazamorra de airampo o papaya es la manera perfecta para sumergirse en la escena culinaria local!
El sábado 14 de agosto, habrá una procesión de la bandera de Arequipa en toda la plaza principal de la ciudad y las calles centrales, que comenzará a las 9 am. Luego, por la tarde, habrá un concierto abierto en la Explanada del Puente de San Martín. La serenata, como se le conoce, atrae a artistas nacionales e internacionales bien conocidos: la lista de este año incluye Los Montoneros, María Antonieta Dávalos, Ana María Rossi, Muñoz, Cesar Deglane, X Dinero y Choconga.
El evento más esperado de las fiestas es el famoso Corso de la Amistad, el Corso de la Amistad, tiene lugar el mismo día del aniversario lunes 15 de Agosto, 109 distritos de la región van a participar, y el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha confirmado que llegará a Arequipa el día anterior con el fin presidir las celebraciones.
Saca el máximo provecho de tu tiempo en Arequipa, explorando el centro histórico popular de la ciudad y sus alrededores. Si usted tiene tiempo para explorar un poco más, considera un viaje al Volcán Misti, símbolo ícono de la ciudad, o una visita al Cañón del Colca para ver sus pequeños pueblos andinos y los cóndores formando un círculo masivo impresionante en busca de alimento.
Si va a quedarse en un hostal en el centro de Arequipa, tenga en cuenta que algunas calles centrales serán bloqueados durante grandes eventos, por lo que es más fácil movilizarse a pie en los días centrales como el 14 y 15. Por otra parte, los bancos no se abrirán en el día del aniversario, por lo que cualquiera que desee sacar dinero en efectivo, de antemano deben localizar un cajero automático situado fuera de un banco. Lo más importante es tener cuidado con los carteristas que podrían tomar ventaja de las multitudes y eventos con el fin de robar carteras y Celulares- siempre es mejor prevenir que lamentar, y tomando precauciones adicionales le permitirá disfrutar de las fiestas totalmente.