Cusco Ofrece la Fiesta de Año Nuevo Más Espectacular de Perú
En Cusco, la víspera de año nuevo es un evento desenfrenado, emocionante, y divertidísimo. Es caracterizado por conciertos gratuitos, fuegos artificiales, bebidas diversas, y divertidas tradiciones locales. ¡Descubre para ti mismo por qué la antigua ciudad imperial de los Incas es la ciudad más popular de Perú para celebrar las fiestas!
El día del 31 de diciembre, vendedores se instalan por las calles centrales de Cusco, vendiendo comida y accesorios amarillos festivos. Amarillo es considerado el color más afortunado para el año nuevo, así que los sombreros de gran tamaño, collares de flores, confeti, y gafas de sol en venta son principalmente de este color. Hoy en día, ropa interior amarilla es una de las compras más populares para año nuevo, ¡ya que todo el mundo quiere tener un año de suerte cuando se trata de su vida privada!
Se hace referencia también al color rojo, que significa pasión y que también es un color popular para la ropa interior. También se venden velas en todos los colores, cada uno prometiendo traer fortuna, ya sea en el amor, con el dinero, o con la fama.
Al igual que muchos otros países, el Perú tiene su parte de supersticiones relacionadas con el nuevo año. Aparte de la ropa interior y las velas, existen la venta de otros objetos, como como incienso y billetes miniaturas (generalmente de dólares americanos). Lentejas secas se venden para que mantener en su bolsillo durante toda la noche y que el próximo año tenga prosperidad y trabajo. Las uvas son abundantes, para ser consumidas una por una a la media noche- una cada vez que sueñan las campanas de la Catedral. Como es considerado una tradición divertida, que trae buena suerte, los precios de las uvas suben durante la semana de año nuevo.
Los fuegos artificiales y bombardas se abundan en todas partes. Todo el mundo está vendiendo y comprando, y todo el mundo está encendiéndolos. Por media noche, la Plaza de Armas de Cusco se alumbra no solo con los fuegos artificiales oficiales de la municipalidad, sino también con todos los fuegos artificiales no autorizados que enciendan los parranderos. Miles de fuegos artificiales se apagan en las laderas que rodean la ciudad; son menos impresionantes que los fuegos artificiales oficiales que se realizan en la Plaza de Armas porque son más pequeños, pero sí sirven para iluminar la noche.
El caos de los fuegos artificiales en lugares muy concurridos, encendidos a veces sin preocupación por la seguridad, puede ser desconcertante para los viajeros. Hay que tomar en cuenta que hay carteristas que se aprovechan de tu distracción adentro de este caos, así que se te recomienda disfrutar de la presentación de luces y sonido, pero mantenerte alerta y no tener contigo objetos de valor que sean fácil de ser sustraídos por otra persona. Así podrá divertirse sin preocupaciones.
No hay restricciones cuando se trata de los fuegos artificiales o el consumo de bebidas mientras se espera el año nuevo, pero te recomendamos compartir este momento con precaución. Los amantes de los animales señalan que cada año las mascotas y animales de la calle sufren debido a la cantidad extrema de los fuegos artificiales no autorizados, por lo que recomiendan que es mejor disfrutar de las luces y no realizar ningún fuego artificial lo cual se está logrando poco a poco en concientizar a la gente.
Cada año, la municipalidad de Cusco auspicia un concierto público y gratis en la Plaza de Armas, desde las 09 de la noche hasta la media noche. Bandas populares y bailarines con diminutos atuendos se enfrentan al frio para engalanar el espectáculo. Abríguese bien y disfruta del show!
En la víspera de año nuevo en Cusco, hay una famosa tradición que es correr alrededor de la Plaza de Armas. Cuando el reloj marque la medianoche, la gente comenzará a dar vueltas, y con tantas personas apretadas en movimiento, ¡debes empezar a moverte también! Dependiendo de la velocidad de los que te rodean, podrás encontrarte caminando lentamente o corriendo rápido. ¿El motivo de todo esto? Se da vueltas alrededor de la Plaza de Armas para que el próximo año logre viajar a cualquier lugar que desee…
Pirwa Hostel cuenta con 04 hostales en Cusco, ¡y aún nos queda unas camas y habitaciones libres para la semana de año nuevo! Esa semana es la de la más alta demanda del año, así que se debe reservar con anticipación porque puede ser difícil encontrar alojamiento. Si deseas consultar a nuestra oficina de reservas, puede contactarnos a reservaspirwa@gmail.com y estaremos encantados de poder ayudarte planear el viaje y el año nuevo de sus sueños.